El beso de Gustav Klimt
Hola amigos, hoy queremos mostraros uno de los últimos trabajos que hemos realizado en copiamuseo. Se trata de «El beso» de Gustav Klimt.
Antes de contaros un poco como hemos realizado este trabajo, quería deciros que uno de los alicientes de esta profesión es que, no sólo haces clientes, sino que al final tienes amigos, y esta gran persona, el Doctor Carlos Gómez Lebrón, ya lo es. Desde el momento que nos llamó para hacernos este encargo, nos dimos cuenta que era alguien especial y en sí mismo, un artista. Hemos estado orgullosos de trabajar para ti, y esperamos seguir haciéndolo en el futuro, un fuerte abrazo Carlos, y otro para María.
Y dicho esto, os cuento un poco como realizamos éste trabajo. Ya sabéis que «El beso», quizás su obra más famosa, pertenece a su época dorada, influenciado por los mosaicos bizantinos que había visto en sus muchos viajes.
Klimt usó pan de oro y plata de varias tonalidades, láminas de estaño repujado que pegó en el lienzo, y por supuesto todo pintado a óleo.
Tuvimos que estudiar a fondo el material fotográfico del que disponíamos, la verdad es que fue laborioso pero no difícil, y tengo que decir que ha sido toda una experiencia.
La obra llama la atención por todas estas razones, pero que decir de su tamaño, la realizamos en 180×180 cm, la verdad es que impresiona cuando la tienes delante.
Y nada más, os ponemos unas fotos de su realización y de su ubicación.
Muchas gracias.
Hola a todos/as,
en Internet hay muchas ofertas y un gran mercado en cualquier gremio, como no también en es este ámbito artístico.
Yo soy de los que valoro mucho la calidad y el perfeccionismo.
Ambas cosas sumando una calidad humana ,cercanía y gran corazón las reúne este artista y ya amigo Emilio.
Estamos más que satisfechos con la obra de arte que nos ha realizado y muy contentos de haber confiado en el, es recomendable al 200% y os aseguro que pinta como los grandes o mejor.
No solo pinta, estudia a fondo los originales y usa las mismas técnicas, como ha demostrado con esta gran obra de Klimt, usando pan de oro, pan de plata, arena y estaño repujado.
Gracias por todo querido Emilio, eres grande como artista y mejor aún como persona,
Un fuerte abrazo
María y Carlos
Hola buenas tardes, estoy interesada con esta obra pero no pone el precio de su realización,si fuera tan amable de facilitarlo estudiaría posibilidades,de este en un principio o de otros muy bonitos ,son como los originales,un gran trabajo,gracias.