Reproducción de un cuadro de Piet Mondrian
Hola amigos.
Hoy os traemos la reproducción de un cuadro de Piet Mondrian, el pintor holandés, llamó a esta obra «Composición nº XIII / composición 2.
Mondrian en su evolución artística, formó parte de la corriente De Stijl, tocó el cubismo, impresionismo, expresionismo y fundó el neoplasticismo, llegando por supuesto a la abstracción.
Hemos pintado esta reproducción al óleo sobre lienzo con unas medidas de 100 x 81 cm, 20 cm más grande que el original.
Después de dibular, hemos manchado con abundante pintura cada celda, llamaremos celda a cada figura geométrica de este cuadro.
Después del secado pintamos las líneas negras, osea delineamos las celdas, que son más oscuras en el centro de la obra y conforme se distancian del centro, Mondrian las pinta más claras.
También retoca algunas celdas después del secado.
Cromáticamente utiliza ocres claros y grises claros y para romper con la monotonía, pinta varias celdas con amarillos anaranjados, todos como hemos dicho tonos claros.
Si nos permitís, enviamos un saludo a Pedro en Toledo.
Esperamos que os haya gustado
El cuadro
La «Composición XIII» de Piet Mondrian es una obra que el artista pintó en 1913.
Aunque Mondrian es conocido principalmente por sus composiciones con rectángulos y cuadrados en colores primarios como rojos, amarillos y azules, esta obra en particular ha sido objeto de debate entre críticos, porque algunos la clasifican dentro del cubismo y otros en la abstracción.
La obra original pertenece al «Museo Thyssen Bornemisza» en Madrid y tiene unas medidas de 79,5 x 63,5 cm.
Algunos críticos la han titulado «El árbol de eucalipto» debido a una anotación que Mondrian hizo en una fotografía de un eucalipto, lo que sugiere una posible inspiración naturalista en esta obra.
Y yo creo que efectivamente es así, se ve claro como evolucionan sus árboles sin ramas hacia estas composiciones con figuras geométricas, en definitiva, como evolucionan hacia la abstracción, como se aprecia en la imagen, «El árbol gris».
«El árbol gris», de Piet Mondrian, 1912
0 comentarios