Reproducción de «La gran ola de Kanagawa»
Hoy os traemos la reproducción de una obra radicalmente diferente a las que solemos pintar, se trata de «La gran ola de Kanagawa» del pintor japonés, Katsushika Hokusai.
Es una de las obras más icónicas del arte japonés y fue creada por Katsushika Hokusai alrededor de 1831 como parte de su serie Treinta y seis vistas del monte Fuji.
Nuestra clienta eligió las medidas de 41 x 60 cm, a la que enviamos un saludo, Nazaret en Sevilla.
Dadas las características de la obra original, me refiero a que es una xilografía, nos decidimos a pintarla con acrílicos sobre lienzo.
El resultado es perfecto como podéis ver en la fotografía de la reproducción.
La composición en horizontal y basada cromáticamente en los azules del mar y los ocres de los barcos muestra una enorme ola con crestas en forma de garras que parece estar a punto de devorar a tres botes llenos de remeros.
En el fondo, casi escondido entre la espuma del mar, se encuentra el monte Fuji.
La composición transmite una gran sensación de movimiento y la fragilidad del ser humano ante la naturaleza.
Esperamos que os haya gustado.
Características principales de la obra
- Técnica: Xilografía (impresión en madera)
- Estilo: Ukiyo-e (imágenes del mundo flotante)
- Colores predominantes: Azul de Prusia y tonos beige
- Tema: La fuerza del océano y la pequeñez humana en comparación con la naturaleza
Significado y legado
Esta obra refleja la relación entre el hombre y la naturaleza, además de la influencia de la estética japonesa en el arte occidental, inspirando a artistas como Van Gogh y Debussy.
Es también un símbolo de Japón y uno de los grabados más reproducidos en la historia del arte.
El original tiene unas medidas de 24,4 x 35,7 cm y se encuentra en «El Museo de Arte Metropolitano» de Nueva York.
0 comentarios